Tejido de Punto Inglés: Una Técnica Clásica con Versatilidad Contemporánea
El tejido de punto inglés es una de las técnicas más queridas y reconocidas en el mundo de la tejeduría. Su origen se remonta a la antigua tradición artesanal británica, y a lo largo del tiempo ha sido una técnica que ha mantenido su relevancia y popularidad gracias a su textura característica, su elasticidad y su capacidad para ofrecer acabados únicos. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el tejido de punto inglés, cómo se realiza, cuáles son sus características más destacadas, y cómo puedes sacarle el máximo provecho a esta maravillosa técnica para tus proyectos.
¿Qué es el Tejido de Punto Inglés?
El tejido de punto inglés es una técnica de tejido que se caracteriza por su apariencia esponjosa y voluminosa, lo cual lo convierte en una elección ideal para prendas de invierno y accesorios como bufandas y suéteres. Se realiza mediante la creación de puntos que simulan filas dobles, lo que le da un aspecto más grueso, con una textura tridimensional que es fácilmente reconocible. Este tipo de tejido es muy similar al punto brioche, pero cuenta con ciertas variaciones que lo hacen único.
Una de las razones por las que el punto inglés ha logrado tanta popularidad es debido a su increíble elasticidad. Esto hace que las prendas confeccionadas con este punto sean extremadamente cómodas y se adapten perfectamente al cuerpo, sin perder la forma ni el ajuste con el uso continuado. Además, el punto inglés tiene un acabado reversible, lo que significa que se ve igual de bien por ambos lados, aumentando su versatilidad.
Características Principales del Tejido de Punto Inglés
- Elasticidad y Flexibilidad: Como ya mencionamos, el tejido de punto inglés es sumamente elástico. Gracias a esta característica, es una opción excelente para la confección de prendas que requieren ser ajustadas pero cómodas, como jerséis, bufandas y gorros. Este tipo de tejido se estira sin deformarse, lo cual es un plus para muchas prendas de ropa que se usan con frecuencia.
- Textura Gruesa y Acolchada: El punto inglés ofrece una textura gruesa que resulta ideal para proyectos que buscan un efecto voluminoso y abrigador. Este tejido, debido a su apariencia acolchada, es especialmente adecuado para la confección de ropa de invierno que necesita retener el calor y ofrecer una sensación acogedora.
- Reversibilidad: A diferencia de otros tipos de punto, el punto inglés tiene un aspecto similar por ambos lados, lo que lo hace perfecto para proyectos que no tienen un lado “derecho” o “revés”, como mantas y bufandas. Esto le da una gran versatilidad estética y una excelente presentación desde cualquier ángulo.
- Aspecto Tradicional pero Atemporal: A pesar de ser una técnica tradicional, el punto inglés se ha mantenido vigente gracias a su apariencia clásica que combina con cualquier estilo. Su diseño sencillo y elegante hace que sea una opción atemporal que puede combinarse tanto con ropa casual como con piezas más formales.
¿Cómo Hacer el Tejido de Punto Inglés?
A continuación, te proporcionamos un paso a paso detallado sobre cómo realizar el tejido de punto inglés. Aunque pueda parecer un poco complicado al principio, una vez que te familiarizas con la técnica, descubrirás lo sencillo y agradable que es trabajar con ella.
- Materiales Necesarios: Para realizar el tejido de punto inglés, necesitarás lana de grosor medio o grueso (dependiendo del tipo de proyecto que desees realizar), agujas de tejer apropiadas al grosor de la lana, y una aguja lanera para los acabados.
- Montaje de Puntos: Empieza montando un número par de puntos en la aguja. El tejido de punto inglés requiere una base uniforme para que su característica apariencia doble se logre de manera efectiva.
- Primera Fila (Fila de Preparación): Teje la primera fila alternando un punto del derecho y un punto del revés. Esta fila de preparación será la base para que el resto del tejido adquiera su forma característica.
- Filas de Punto Inglés: A partir de la segunda fila, se comienza a aplicar el patrón del punto inglés. Este consiste en tejer un punto del derecho y luego un punto al derecho en la hebra del punto de la vuelta anterior (también conocido como “punto profundo” o “brioche stitch”). Esto se repite hasta el final de la fila.
- Repetir el Patrón: Continua tejiendo de la misma forma todas las filas hasta alcanzar el largo deseado. Recuerda que la clave del punto inglés es la consistencia, asegurándote de que los puntos estén uniformemente tejidos para un acabado perfecto.
Consejos para Trabajar el Tejido de Punto Inglés
- Tensión Uniforme: Mantener una tensión uniforme es fundamental para que el punto inglés tenga un acabado prolijo. Dado que este tejido tiende a ser más suelto y voluminoso, una tensión desigual puede hacer que el proyecto se vea desordenado.
- Elección de Agujas: Puedes experimentar con agujas de diferentes grosores para lograr distintos efectos. Si deseas un tejido aún más suelto y aireado, puedes optar por agujas más grandes que las recomendadas para el grosor de la lana que estés utilizando.
- Proyectos Recomendados: El tejido de punto inglés es ideal para proyectos como bufandas, jerséis, cardigans y mantas. Gracias a su elasticidad y volumen, es particularmente popular en prendas de invierno que buscan ofrecer comodidad y abrigo.
Errores Comunes y Cómo Evitarlos
El tejido de punto inglés puede resultar algo intimidante al principio debido a la técnica del punto profundo. A continuación, mencionamos algunos de los errores más comunes y cómo evitarlos:
- Olvidar el Punto Profundo: Este es uno de los errores más habituales. Para evitarlo, asegúrate de estar atento al patrón y siempre revisar que estás tejiendo el punto profundo correctamente. Saltarse este paso hará que pierdas la textura característica del punto inglés.
- Tensión Inadecuada: Como mencionamos anteriormente, la tensión inadecuada puede hacer que el tejido se vea desigual. Practica el punto inglés en una muestra antes de comenzar tu proyecto definitivo, para asegurarte de que la tensión sea la correcta.
- Confusión con el Punto Brioche: Es fácil confundir el punto inglés con el punto brioche, ya que ambos son muy similares. Sin embargo, la diferencia radica en los detalles de la ejecución, así que asegúrate de seguir correctamente las instrucciones para evitar errores.
Ventajas del Tejido de Punto Inglés
- Versatilidad: Al ser un punto reversible y elástico, el punto inglés se adapta a una gran variedad de proyectos. Es una excelente elección para prendas como suéteres o bufandas que se benefician de la elasticidad y la textura gruesa.
- Estilo Atemporal: El punto inglés tiene una apariencia clásica que nunca pasa de moda. Esto significa que cualquier prenda confeccionada con este punto podrá ser usada durante años, sin importar las tendencias del momento.
- Comodidad: Las prendas tejidas en punto inglés son increíblemente cómodas y acogedoras. Su elasticidad permite que se adapten al cuerpo de manera cómoda, haciendo que las prendas de invierno confeccionadas con este punto sean unas de las más apreciadas.
Aplicaciones del Punto Inglés en la Moda Actual
Hoy en día, el punto inglés se sigue utilizando ampliamente en la industria de la moda, especialmente para la creación de prendas de punto de alta calidad. Desde grandes marcas de lujo hasta diseñadores independientes, el punto inglés es una elección popular para la confección de suéteres, bufandas, gorros y mantas, gracias a su aspecto elegante y su capacidad para brindar calidez.
En los últimos años, la moda ha experimentado un resurgimiento del interés por las prendas hechas a mano y el slow fashion, y el punto inglés se ha posicionado como un símbolo de calidad artesanal y de prendas sostenibles que perduran. Además, su versatilidad permite que sea empleado tanto en estilos clásicos como en diseños más contemporáneos y atrevidos, haciendo del punto inglés una técnica que nunca pasa de moda.
El tejido de punto inglés es una técnica invaluable en el mundo de la tejeduría que ofrece una combinación única de elasticidad, comodidad y estética clásica. Ya sea que estés buscando crear una bufanda cálida para el invierno o un suéter elegante, el punto inglés es una opción ideal que aportará volumen, textura y un acabado profesional a tus proyectos. Con un poco de práctica, podrás dominar esta técnica y disfrutar de la creación de prendas hermosas y atemporales.
También te puede interesar Tejido de Gancho