Tejido de Punto Entrelazado: Todo lo que Debes Saber sobre esta Tela Versátil y Cómoda
En el mundo de los tejidos, hay uno que destaca por su comodidad, resistencia y versatilidad: el tejido de punto entrelazado. Si estás buscando una tela que combine suavidad, elasticidad y durabilidad, has llegado al lugar adecuado. Ya seas un aficionado a la costura, un diseñador de moda, o simplemente tengas curiosidad por los textiles, entender las características y aplicaciones de este tejido te será de gran utilidad.
En este artículo vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre el tejido de punto entrelazado: qué es, cómo se fabrica, sus principales características, ventajas, usos comunes, cuidados y mucho más. Prepárate para descubrir por qué este tejido es uno de los favoritos tanto en el sector textil como entre los consumidores.
¿Qué es el Tejido de Punto Entrelazado?
El tejido de punto entrelazado, también conocido como interlock (en inglés), es un tipo de tejido de punto doble. A diferencia de las telas de punto simple como el jersey, el entrelazado se fabrica utilizando dos agujas de tejer que crean dos capas de tejido unidas entre sí.
El resultado es una tela gruesa, firme y con un tacto suave por ambos lados. El término “entrelazado” se refiere precisamente a la forma en que los puntos se entrelazan de manera apretada, dando lugar a una estructura resistente y con buena elasticidad.
Características Principales del Tejido de Punto Entrelazado
Este tejido tiene una serie de propiedades únicas que lo distinguen de otros tipos de punto. A continuación, te mostramos las más destacadas:
- Suavidad extrema: Su acabado fino y compacto proporciona una sensación agradable al contacto con la piel.
- Elasticidad controlada: Se estira moderadamente en ambas direcciones, manteniendo su forma con facilidad.
- Mayor grosor: Es más grueso que otros tejidos de punto como el jersey, lo que lo hace ideal para climas frescos.
- No se enrolla en los bordes: A diferencia del jersey, no se curva al cortar, facilitando su manejo.
- Alta durabilidad: Su estructura densa lo hace resistente al desgaste y a las deformaciones.
- Transpirable: A pesar de su grosor, permite la circulación del aire, ofreciendo confort térmico.
¿Cómo se Fabrica el Tejido Entrelazado?
Para fabricar el tejido de punto entrelazado, se utilizan máquinas de tejer planas o circulares con dos conjuntos de agujas que trabajan de forma sincronizada. Estas agujas producen dos capas de tejido que se entrelazan punto por punto, creando una tela uniforme e indivisible.
Los materiales más comunes utilizados son:
- Algodón: Proporciona transpirabilidad y suavidad.
- Poliéster: Aporta resistencia y facilidad de secado.
- Elastano (spandex): Mejora la elasticidad.
También es frecuente encontrar mezclas de fibras, que combinan lo mejor de cada una según la finalidad del tejido.
Usos Más Comunes del Tejido de Punto Entrelazado
Gracias a su versatilidad y comodidad, este tejido se emplea en una amplia variedad de productos. Estos son algunos de sus usos más frecuentes:
1. Ropa de uso diario
- Camisetas: De alta calidad y tacto suave.
- Polos: Con estructura y caída elegante.
- Vestidos: Cómodos y con buen ajuste.
- Ropa deportiva: Flexible y transpirable.
- Ropa infantil: Ideal por su delicadeza y seguridad.
2. Ropa de casa
- Perfecto para pijamas, batas y prendas para estar en casa, ya que es abrigado pero transpirable.
3. Ropa interior
- Muy utilizado en camisetas interiores, ropa íntima y prendas ajustadas, gracias a su comodidad y adaptabilidad.
4. Textiles para el hogar
- En artículos como mantas ligeras, fundas de almohadas y protectores de colchón.
5. Manualidades y costura creativa
- Ideal para diademas, bufandas, ropa de bebé hecha a mano y otros accesorios.
Ventajas del Tejido Entrelazado
¿Por qué elegir este tipo de tela sobre otras opciones? Estas son algunas de sus principales ventajas:
- Amplio rango de usos: Sirve tanto para ropa casual como formal.
- Mantiene su forma: No se deforma ni se desgasta fácilmente.
- Fácil de coser: No se deshilacha ni se enrolla.
- Comodidad garantizada: Su equilibrio entre estructura y elasticidad brinda un ajuste cómodo.
- Alternativas ecológicas: Existen versiones en algodón orgánico y fibras recicladas.
Diferencias entre Tejido Entrelazado y Otros Tejidos de Punto
Veamos cómo se compara el tejido entrelazado con otros tejidos populares:
Característica | Punto Entrelazado | Punto Jersey | Punto de Canalé |
---|---|---|---|
Elasticidad | Media | Alta | Muy Alta |
Grosor | Medio a grueso | Fino a medio | Medio |
Bordes | No se enrollan | Se enrollan | No se enrollan |
Apariencia | Igual en ambas caras | Diferente en cada lado | Textura acanalada |
Usos comunes | Ropa, textiles hogar | Camisetas, vestidos | Puños, cinturillas |
Consejos para Coser con Tejido de Punto Entrelazado
Si estás pensando en coser con esta tela, sigue estos consejos para obtener los mejores resultados:
- Agujas adecuadas: Utiliza agujas de punta de bola para evitar dañar las fibras.
- Puntadas elásticas: Usa puntada en zigzag o puntada elástica para conservar la flexibilidad.
- No estires al coser: Deja que el tejido fluya naturalmente bajo el prensatelas.
- Refuerza costuras: Usa elástico transparente o cinta estabilizadora si necesitas más soporte.
- Prueba antes: Siempre haz pruebas en retales antes de empezar.
Cuidados del Tejido de Punto Entrelazado
Con los cuidados correctos, este tejido puede durar mucho tiempo sin perder calidad. Aquí tienes algunas recomendaciones:
- Lava en frío: Ayuda a preservar colores y evitar encogimientos.
- Programa delicado: Reduce el desgaste durante el lavado.
- Evita lejía: Usa detergentes suaves.
- Secado suave: Preferiblemente secado al aire o en secadora a baja temperatura.
- Planchado a baja temperatura: Si es necesario, sin vapor.
Tejido Entrelazado y Sostenibilidad
Cada vez más marcas apuestan por versiones sostenibles del tejido entrelazado. Estos son algunos ejemplos:
- Algodón orgánico: Cultivado sin químicos nocivos.
- Poliéster reciclado: Fabricado con materiales reutilizados.
- Tintes ecológicos: Que reducen el consumo de agua y energía.
Elegir estos tejidos significa apoyar la moda responsable y reducir el impacto ambiental.
Dónde Comprar Tejido de Punto Entrelazado
Puedes adquirir esta tela en:
- Tiendas físicas de telas: Ideal para ver y tocar antes de comprar.
- Tiendas online: Mayor variedad y opciones ecológicas.
- Proveedores al por mayor: Conveniente para grandes cantidades.
Revisa siempre las opiniones, la composición de las fibras y las especificaciones de elasticidad.
¿Es buena esta tela para principiantes?
Sí, porque no se enrolla ni se deshilacha, facilitando su manipulación.
¿Encoge esta tela?
Puede encoger si es 100% algodón, por lo que se recomienda lavar antes de coser.
¿Sirve para verano?
Sí, especialmente en versiones ligeras y transpirables.
¿Puedo bordar sobre esta tela?
Sí, pero es recomendable usar estabilizadores para evitar que se estire.
El tejido de punto entrelazado es una opción versátil, cómoda y resistente, perfecta para una amplia variedad de aplicaciones. Ya sea para confeccionar ropa casual, deportiva, infantil o incluso textiles para el hogar, esta tela cumple con creces.
Gracias a su textura suave, elasticidad controlada y facilidad de costura, se convierte en el aliado perfecto tanto para profesionales como aficionados. Además, con las opciones sostenibles disponibles en el mercado, puedes crear prendas y productos que no solo sean bonitos, sino también respetuosos con el medio ambiente.
¿Listo para probar el tejido de punto entrelazado en tu próximo proyecto? ¡Te encantará trabajar con él!
También te puede interesar Telar de Dedos